La demanda e interés de adquirir sistemas de energía solar ha incrementado mucho entre los ciudadanos de Puerto Rico. Para educar y empoderar estos consumidores, el Consejo Interestatal de Energía Renovable (IREC), el Instituto de Tecnología y Seguridad de la Construcción (IBTS) región de Puerto Rico y la Oficina Independiente de Protección al Consumidor (OIPC) han desarrollado una campaña de orientación dirigida a las personas que están ponderando adquirir estos sistemas. La campaña consiste en tres vídeos.

Cómo seleccionar un sistema fotovoltaico para su negocio

Este vídeo describe los pasos recomendados para instalar energía solar en los pequeños y medianos negocios.

Programa de medición neta o net metering de Luma

El programa de medición neta permite la interconexión a la red eléctrica de tu sistema fotovoltaico con el propósito de exportar a la red electricidad generada y no consumida.

Los Derechos del cliente de los servicios eléctricos

Seas cliente de LUMA o alguna compañia de energía renovable, la Ley de Transformación y Alivia Energética de Puerto Rico estipula que tenemos derechos.

¿Otras preguntas? IREC lidera el Acelerador de Empresas de Energía Solar de Puerto Rico y ayuda a negocios y consumidores para aprender más sobre las tecnologías de energía solar. Contáctenos aquí.

Para aprender más, por favor visite el sitio web del OIPC o les contacte en [email protected], (787-523-6982).

Sobre esta campaña

“La apremiante necesidad de contar con un servicio eléctrico confiable ha democratizado la energía”, explica Carlos Alberto Velázquez Lopez, el director de programas de IREC en Puerto Rico. “A través de esta campaña queremos que los clientes estén informados y puedan tomar una decisión acertada sobre los equipos y capacidad de generación de energía que necesitan para satisfacer el consumo eléctrico de su propiedad”, comentó Velázquez Lopez.

“Es importante que cada consumidor conozca cuánto es el consumo eléctrico y evalúe si antes de adquirir un sistema fotovoltaico puede reducir ese consumo integrando equipos y enseres con tecnología eficiente”, continúa Velázquez López. Destacó que “estas buenas prácticas resultaran en ahorros y evitaran que el cliente adquiera equipos innecesarios”.

Velázquez López recalcó que es importante educar a los consumidores para no crear una imagen incorrecta sobre estos sistemas solares. “Está demostrado que los sistemas de energía solar son muy útiles y funcionales. Lo importante es que cada cliente conozca cuáles son sus necesidades, evalúe diversas ofertas y compañías, conozca cómo opera la medición neta, se asegure que los instaladores estén debidamente certificados y que conozca sus derechos”, sustuvo.

Donate to IREC

IREC builds the foundation for a 100% clean energy future.

Donate Now